A partir del Martes 17 de enero comenzamos a trabajar con el artista KANDINSKY.
El lenguaje artístico encierra una gran potencial para el aprendizaje de los niños no para hacer de ellos artistas, sino simplemente para no poner límites a sus capacidades y, además, para fortalecer los elementos básicos de todas las áreas del conocimiento.
El lenguaje artístico encierra una gran potencial para el aprendizaje de los niños no para hacer de ellos artistas, sino simplemente para no poner límites a sus capacidades y, además, para fortalecer los elementos básicos de todas las áreas del conocimiento.
A partir de las diferentes obras de Kandinsky vamos a trabajar distintos conceptos: el color, las líneas, el círculo, el cuadrado y el rectángulo.
Observamos los cuadros: ¿qué vemos dibujado? ¿qué colores utiliza? ¿qué formas aparecen?, pintamos cuadros, trabajaremos con su nombre y con las letras “Y” y “K” de su nombre. Vamos a conocer lo que es una biografía y algunos detalles de la biografía de Kandinsky.
Os dejo algunos recursos que podéis utilizar para motivar a vuestros hijos hacia el tema. Abrirlos con ellos y comentarlos.
Os dejo algunos recursos que podéis utilizar para motivar a vuestros hijos hacia el tema. Abrirlos con ellos y comentarlos.
Si pinchamos en la siguiente imagen, hay un juego que se llama "LA CASA DEL MAGO" donde se puede jugar con la música y la plástica. Hay algunos en los que se juega con obras de arte, aunque no del autor que nos ocupa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjURMrjzqQJZeQ_sBFUmXDC1q357Ys3YlDYz3mYBqHcryQjMBap-kB9Z6p9D5F3tAoBvOokpkppkvPjBj-1DcVOEbbmgPs12ZQjkBce05xWO7F4yyJZlk0dSNLcyl4B1WZSY6OCghcOCgwH/s400/LA+CASA+DEL+MAGO.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario