fondo
domingo, 19 de diciembre de 2010
¡¡¡¡¡FELICES NAVIDADES A TODOS!!!!
jueves, 9 de diciembre de 2010
LA ÓPERA
Quieres estudiar la canción de Papageno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjouxty97JMYDQRuSkP0oxlq2TEjTFHYg2FCKYUCwCyjIp03qIsqEIVcjiEn2S9LyktbebWb-L24wvA9msjtvVevg5SYYLOpqWcn7WyKzXbVSR_4xHlV4iXGRUHGXZsqunRzrVDVMg66HA/s200/La+Flauta+M%C3%A1gica0003.jpg)
Aquí PUEDES CONOCER la Música de Mozart.
Que LLEGÓ al Mundo en invierno
domingo, 21 de noviembre de 2010
LOS ASTRONAUTAS
En españa hay dos astronautas, el más famoso es Pedro Luque.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
APRENDO MÚSICA
lunes, 25 de octubre de 2010
LA ORQUESTA
Cuenta cuento, "La orquesta que enmudeció"
Juega con la orquesta y descubre y aprende cosas de los instrumentos musicales
domingo, 24 de octubre de 2010
El viernes 29 de octubre vamos a celebrar HALLOWEEN.
En clase hemos aprendido cosas de esta fiesta, estamos viendo películas de casas encantadas, contando cuentos de brujas, poesías de vampiros y aprendiendo esta divertida canción:
LA LUNA
DOKI DESCUBRE LA LUNA
Pinchando en este enlace podemos aprender algunas cosas más.
http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/earth_and_beyond/index.html
martes, 19 de octubre de 2010
LEER CONMIGO
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11000642/TIC/pepe/html/menu3.html
domingo, 17 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
LA TIERRA
jueves, 7 de octubre de 2010
EL SISTEMA SOLAR (EXPLICADO PARA NIÑOS)
El mundo todólogo: EL SISTEMA SOLAR (EXPLICADO PARA NIÑOS)
domingo, 3 de octubre de 2010
DESCUBRIMOS EL SISTEMA SOLAR
UN VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR
DESCUBRE LOS PLANETAS CON DOKI
CANCIÓN
![]() |
domingo, 12 de septiembre de 2010
LA VUELTA AL COLE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpMCd_43JshyphenhyphenSO_8hXw8M3Ik0tClz35JKDjzIVleeejNoMubGJC_NtAYJv5TrbWA-RnfTY0HT5kyVw5NhrMxOee9czjg-bEwADmtsF69NQa09pR2CHrAAg4H9a_fulpC1OQPyZCE-ajSk/s1600/VUELTA+AL+COLE.jpg)
martes, 1 de junio de 2010
TODOS BAILAN TODO
"Nos han salido dicotequeros".
MAMMA MIA
THRILLER
FIEBRE DEL SÁBADO NOCHE
viernes, 14 de mayo de 2010
ACTIVIDADES DE LA SEMANA CULTURAL.
Este año, en nuestro colegio, los profesores de Educación Infantil hemos querido celebrar la semana cultural enseñando a nuestros alumnos y alumnas juegos tradicionales. Para ello algunos padres y madres nos ayudaron a pintar en los suelos del patio de cada clase juegos como el tres en raya, circuito de chapas, dianas... y algunas ruedas para el patio de recreo común. El jueves quedamos con ellos para que enseñaran a jugar a los niños y niñas y para hacer un circuito. La experiencia ha sido muy bonita y divertida.
Aquí os dejo las fotos para que las disfrutéis.
Check out this SlideShare Presentation:
lunes, 19 de abril de 2010
VISITA A LA GRANJA ESCUELA "ALBAHACA"
lunes, 1 de marzo de 2010
CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCIA
Check out this SlideShare Presentation:
sábado, 20 de febrero de 2010
jueves, 18 de febrero de 2010
EXPOSICIÓN "EL ARTE ANDALUZ"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTCNd3ObvRAxM5knJk2jvnDDRHfP-B5h9kVjxgP7UiNdQW4NzDBo0e3KO5PgYGOeo4uuXsXAaSmEoX6AbCcuwzyT5ffzMXF3tlL3lL1EByz8u9rjs5Tpv4_aiGA4ZcIFGr_IaH1FTE9fwc/s400/CARTEL+EXPOSICION+definitivo.jpg)
Para celebrar el Día de Andalucía, nuestro centro y los Colegios Mª Carmen Gutiérrez y Natalia Albanés en colaboración con el Ayuntamiento de Espatinas, vamos a realizar una exposición en La Casa de las Monjas durante los días 24 de Febrero al 12 de Marzo. Vuestros hijos e hijas van a llevar los cuadros que han realizado del pintor que están estudiando durante este trimestre, Picasso.
Os animamos a todos para que asistais junto con vuestros hijos e hijas a ver la exposición. Los cuadros que han pintado del autor os sorprenderán.
OS ESPERAMOS A TODOS
viernes, 5 de febrero de 2010
LA CANCIÓN DE LOS NÚMEROS
ASÍ CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ
jueves, 28 de enero de 2010
GUERNICA
Hemos encontrado en Youtube unos vídeos relacionados con el tema que seguro que les encantaría ver con vosotros. Aquí os lo dejo:
Cómo se pintó....
Guernica en 3D
domingo, 10 de enero de 2010
sábado, 9 de enero de 2010
PICASSO
Durante este trimestre trabajaremos una secuencia sobre PICASSO con el fin de volver a acercar el «arte» a nuestros alumnos, estimular la creatividad , su capacidad de observación e imaginación, aumentar y diversificar las posibilidades expresivas y enriquecer con ello sus producciones.
¿Porqué Picasso?
La elección no es fortuita, por ser un pintor andaluz conocido por todos, el poder tener acceso a reproducciones en láminas de algunas de sus obras más significativas, la facilidad de conocer a través de sus obras distintos tipos de arte....
Aprovecharemos esta secuencia para trabajar La Paz y el Día de Adalucía
Picasso decía que: “Pintar como los pintores del renacimiento, me llevó unos años, pintar como los niños me llevó toda la vida.”
Para empezar podéis echar un vistazo a este vídeo donde aparecen algunas de sus obras:
y aquí tenéis un enlace a un programa para hacer dibujos picassianos:
http://www.arteymercado.com/menudoarte/paleta2.html
PADRES Y MADRES LEEN CON SUS HIJAS E HIJOS
El objetivo que perseguimos es estimular y fomentar la lectura:
La lectura tiene muchos aspectos positivos como: psicológicos, intelectuales, afectivos, sociales, desarrollo del lenguaje, perceptivos...
Un factor importante para conseguir este objetivo es crear el ambiente adecuado no solo en la escuela, sino también en casa. Es recomendable que vosotros, padres y madres:
- Lean, porque son un modelo para sus hijos e hijas y les imitarán.
- Qué les cuenten muchas historias reales, fantásticas...
- Qué el lugar donde cuenten la historia o lean el cuento sea tranquilo, agradable...
- El momento del cuento no tiene que ser siempre a la noche...
- Hacerse con libros de calidad.
- Qué vayan a la biblioteca con sus hijos.
- Aunque sus hijos hayan aprendido a leer, que les sigan leyendo hasta los 7-8 años.
- Qué no se obsesionen si a sus hijos les cuesta aprender a leer porque crea mucha tensión en el niño y en el adulto.
Si os interesa, en el siguiente documento os dejamos algunos consejos, cómo ayudar a vuestros hijos e hijas y actividades concretas de lectura que podéis hacer en casa.
Check out this SlideShare Presentation: